El 8 de septiembre de 1885 abrió sus puertas por primera vez el teatro La Caridad, que debe su nombre a la noble actitud de su benefactora Doña Marta Abreu de Estévez de donar todos sus fondos en beneficio de los pobres. Esta prestigiosa dama quiso dotar a Santa Clara, su ciudad natal de una exquisita pieza arquitectónica, que conserva en su interior valiosas pinturas de mural y caballete, su carpintería original, tallas en madera y bustos de mármol en representación de Echegaray y Calderón de la Barca, dos importantes dramaturgos hispanos.
El teatro constituye la plaza cultural más importante de Villa Clara y uno de los escenarios más prestigiosos de Cuba por donde han desfilado célebres figuras y compañías de renombre mundial, entre ellas: Enrico Caruso, Libertad Lamarque, Jorge Negrete, Rosita Fornés, la Compañía de Lola Flores, Chucho Valdés, Alicia Alonso y el Ballet Nacional de Cuba, la Compañía de teatro de Enrique Arredondo y la Compañía Codanza, entre otras.
